¡Hola! Somos Luis, Clara, Andrés y Rebeca, los cuatro formamos parte de este proyecto para crear un Área de Deportes para Entrenar en Altura. Te proponemos alojarte en un hotel con encanto en Tramacastilla, especialistas en esta área de deporte.
La mayoría de las rutas las hemos diseñado para que comiencen y acaben en nuestros alojamientos, así que si te alojas con nosotros podrás disfrutarlas sin necesidad de coger el vehículo.
Nosotros andamos, corremos o montamos en bici por estas rutas, por eso las conocemos perfectamente, sabemos dónde están las fuentes, los senderos, … Disponemos de toda la información, por lo que será un placer asesorarte a tu llegada a los alojamientos.
Nuestro objetivo es que cuando vengas a entrenar a la Sierra de Albarracín, ya sea running, btt o senderismo, lo hagas con la mayor información posible y disfrutando al máximo de tu actividad y de este entorno privilegiado que tenemos alrededor.
Servicios para los deportistas en el centro del Área de Entrenamiento de la Sierra de Albarracín.
Alojamiento para deportistas en el centro del Área de Entrenamiento.
En Tramacastilla
La Posada de Santa Ana
El hotel La Posada de Santa Ana está situado en el pueblo de Tramacastilla. Cuenta con ocho habitaciones dobles, algunas de ellas con chimenea y/o balcón. También tienen servicio de desayunos y cenas para los alojados. Además puedes disfrutar de su terraza con excelentes vistas al pueblo.
+34 652 80 77 69
Más servicios que se ofrecemos en el Área de Entrenamiento:
Masaje después del entrenamiento
Y si durante tu estancia en nuestros alojamientos colaboradores y tu entrenamiento en altura en la Sierra de Albarracín quieres darte un masaje, no lo dudes, consúltanos, te diremos el horario disponible de la quiromasajista y reservaremos tu masaje.
Organización de Training Camp para entrenar en altitud
Organizamos eventos específicos para entrenar en altura de la mano de un profesional, Ximo Mollá, Entrenador Nacional de Atletismo, quien nos habló de los beneficios que tiene para un corredor entrenar entre los 1.000 y los 1.500 m.s.n.m. . Podéis consultar el programa y ver las actividades que se realizan en el siguiente enlace.