Las 10 claves del I Training Camp de la Sierra de Albarracín (Teruel)
El fin de semana del 25 al 27 de mayo del 2018 hemos disfrutado del I Training Camp para Entrenar en Altura en la Sierra de Albarracín, en Teruel. La organización del Evento Deportivo ha sido compartida entre Ximo Molla y Amparo Rovira (Kilómetro 42), profesionales del deporte, y Clara Benito y Andrés Laorden (La Posada de Santa Ana) de Tramacastilla y Luis Nerín y Rebeca Fernández (Alojamiento Rural Las Cárcavas) de Noguera de Albarracín, profesionales del turismo y amantes del deporte y la naturaleza.
Programa del Training Camp para runner en la Sierra de Albarracín
Viernes 25 de mayo: Llegada a la Sierra de Albarracín
El viernes por la tarde fueron llegando los participantes y profesionales encargados de impartir las distintas clases del Training Camp a la Sierra de Albarracín. Se alojaron en los pueblos de Noguera de Albarraín (Alojamiento Rural Las Cárcavas) y Tramacastilla (La Posada de Santa Ana).
Hubo una cena de bienvenida para que todos fuéramos conociéndonos y al terminar se hizo el reparto de la bolsa del participante y de las zapatillas Adidas Terrex con dispositivo de ajuste BOA para testearlas durante el fin de semana (¿buscas zapatillas adidas?).
Sábado 26 de mayo: un día intenso, didáctico y deportivo
1. – Entrenamiento Running en Altitud
Empezamos la mañana con un desayuno ligero para, a las 7:45 de la mañana, empezar con el Primer Entrenamiento con Ximo Molla (Entrenador Nacional de Atletismo) en la Vega Argalla (Tramacastilla) a unos 1.300 metros sobre el nivel del mar. Para este entrenamiento se buscaba una zona que tuviera la altitud deseada pero que no tuviera mucho desnivel, para realizar los ejercicios de fuerza y resistencia de los músculos que se querían potenciar.


2.- La Fisioterapia en el Deporte, herramienta para la prevención de lesiones
La primera charla para iniciar el I Training Camp de la Sierra de Albarracín comienza con María Bordería Pastor, fisioterapeuta de la Clínica IESI’K en Ontinyent. Fue una charla muy práctica en la que los corredores pudieron comprobar cómo estaban físicamente mediante una serie de test, muy importantes para mejorar sus rendimientos. Algunos de los test que realizaron :
- test de estabilidad
- test de movilidad articular
- test de estabilidad y fuerza muscular
María insistió mucho en que la posición del cuerpo es muy importante, explicó la manera correcta de colocar el cuerpo en «pelvis neutra«. Una pregunta muy frecuente entre los corredores es ¿Cómo evitar lesiones ? para lo que María Bordería ya tenía preparada la respuesta, porque sabe que es algo que preocupa bastante a los corredores.






3.- El Papel de la Podología en el Deporte
La siguiente clase consistió en una interesante charla donde se nos comentó, entre otros aspectos, las principales lesiones que sufrimos en el pie o las características a tener en cuenta a la hora de seleccionar unas zapatillas adecuadas para el corredor. En esta ocasión contamos como ponente con Rosa Barceló, podóloga de la Clínica del pie José Salvador, en Ontinyent (Valencia).
En la charla de Podología se explicaron los diferentes tipos de lesiones que podemos tener en los pies. También se habló de las diferencias entre los corredores pronadores y supinadores, de las plantillas y de como debe ser una buena zapatilla para correr.
Se hizo hincapié en como una mala postura puede afectar a todo el cuerpo, empezando desde los pies y llegando hasta tu espalda y de ahí la estrecha relación que debe tener el podólogo con el fisioterapeuta.
4.- Ejercicios Funcionales en el Training Camp
Y para finalizar la mañana del sábado del Training Camp nos desplazamos al gimnasio hacer ejercicios funcionales con Ximo Molla. Para poder realizar estos ejercicios contamos con ayuda de elementos como el Bosu Ball, Fitball, balones medicinales,TRX o el cinturón ruso, que nos ayudan a mejorar la propiocepción y la musculatura usada en la carrera. Y, por supuesto, siempre con la corrección de posturas de nuestros fisioterapeutas, de Amparo Rovira (profesora de Pilates) y de Ximo, toda una experiencia.


Tras una mañana intensa, vamos a darnos una ducha y a comer todos juntos. Y tras reponer fuerzas, un rato de descanso y siesta para cargar pilas para la tarde.
5.- Charla sobre los Beneficios del Entrenamiento en Altura
Ximo Mollá nos explicó los beneficios de entrenar entre unas determinadas altitudes, tanto a la hora de correr como a la hora de descansar y dormir. También nos transmitió su experiencia como corredor profesional en activo y nos explicó la relación hormonal, física y química que se produce en nuestro cuerpo cuando corremos a cierta altitud sobre el nivel del mar. Fue una charla técnica de gran interés. Podéis leer más sobre este tema en la entrevista que hicimos en septiembre a Ximo.
6.- La necesidad de usar gafas de sol en el Running
A continuación vino Alberto Fernández Rueda, Delegado Comerciar de Adidas Sport Eyewear para Silhouette Optical. Nos estuvo explicando lo importante que es proteger nuestros ojos cuando practicamos deporte y, en concreto, cuando corremos. Llevo una muestra increíble de gafas de sol y nos hizo una serie de demostraciones sobre su resistencia y flexibilidad. Y, por supuesto, cada uno escogimos unas gafas para testear en el entrenamiento de la tarde. Así que … con las gafas y las zapatillas de Adidas nos fuimos a correr y entrenar un rato más.



7.- Segundo Entrenamiento en Altitud en la Sierra de Albarracín
Es hora de ponerse a correr de nuevo. Esta vez va a ser una ruta de 15 kilómetros de distancia y con un desnivel positivo de unos 800 metros. El recorrido circular sale de Noguera de Albarracín y sube por el Barranco de la Tejeda, luego corrimos hacia la Era Carrasco y de allí se corrió hasta la Laguna del Cerritón. La vuelta la hicimos volviendo a la Era Carrasco, subimos al alto de la Hierba y la bajada a Noguera fue por Peña Rubia y la Dominguera. Una buena forma de terminar la jornada. La altitud máxima de la ruta es de 1.780 metros y la mínima 1.370 metros. Un entrenamiento en altitud en toda regla.


Y tras un día intenso y completo llegan los momentos de relax y charla, una buena ducha y … a cenar.
Domingo 27 de mayo, último día del Training Camp en la Sierra de Albarracín
8.- Entrenamiento en Altura con Ximo Molla en la pista de los Miradores, entre los 1.600 y 1.750 m.s.n.m
Comenzamos tempranito la mañana del domingo con un nuevo entrenamiento con Ximo Mollá. Esta vez subimos hasta la pista conocida como Los Miradores, en Noguera de Albarracín. La altura media por la que corremos es 1.650 metros, más o menos, y allí, en el Mirador del Corral de Mingón, se preparó un avituallamiento con productos de Infisport para realizar un test de suplementación. Tras unos ejercicios de calentamiento, Ximo nos dejó libertad para correr por la pista y hacer los kilómetros que cada uno «quisiéramos» hacer … y lo dimos todo. Se corrieron entre 10 y 14 kilómetros, nada mal para estar en la recta final del Entrenamiento en Altitud.
9.- Opiniones y Conclusiones sobre el material testado
Tras una buena ducha, un gran almuerzo y una pequeña tertulia pasamos a dar las opiniones sobre el material que habíamos testado en el Training Camp para runner. Hemos probado tres productos:
- Zapatillas Adidas Terrex
- Gafas de sol Adidas Eyewear
- Suplementación Infisport
Cada uno de los participantes valora los tres productos que hemos estado testando durante los entrenamientos en altitud en la Sierra de Albarracín. Amparo y Ximo recopilan toda la información para hacérsela llegar a las empresas que han colaborado con nosotros en este fin de semana tan espectacular.



10.- Pilates Running
Para terminar el Training Camp para Runner en la Sierra de Albarracín, tuvimos una masterclass de Pilates, enfocada a los corredores, impartida por María Bordería y Amparo Rovira, ambas instructoras de Pilates en la clínica IESI’K de Ontinyent (Valencia). El Pilates también es una forma de evitar lesiones y recuperarse de ellas, fortalece, flexibiliza y mejora la movilidad. Es muy importante la posición del cuerpo en «pelvis neutra» que, acompañada de la respiración para realizar movimientos lentos y conscientes, logran que el corredor tenga un mayor equilibrio muscular y aumenta el rango articular. Todo un lujo de clase que, además, se realizó al aire libre, disfrutando del buen día con sonidos de la naturaleza y como colofón para que las piernas descansen un buen baño de agua fría en el río Guadalaviar. ¡¡Impresionante!!! Ahora estamos listos para comer paella hecha en fuego de leña y terminar con el estómago lleno el I Training Camp de la Sierra de Albarracín.








Organizadores del I Training Camp en la Sierra de Albarracín
Para finalizar este resumen del intenso fin de semana que hemos vivido, solo contaros quiénes son las personas que han hecho que este Primer Training Camp en la Sierra de Albarracín haya sido posible.
Amparo Rovira Serna (Instructora del método Pilates) y Ximo Mollé Sanchís (Entrenador Nacional de Atletismo), ambos propietarios de la tienda especializada en Running y Trail-Running, Km42 Running and Sport Life Area en Ontinyent (Valencia), que se han encargado de la parte técnica, de contactar con los profesores colaboradores y con las marcas Adidas e Infisport para el material testado.
Clara Benito Calomarde y Andrés Laorden Esteban (Propietarios de La Posada de Santa Ana en Tramacastilla) y Rebeca Fernández García y Luis Nerín Lavín (Gestores del Alojamiento Rural Las Cárcavas en Noguera de Albarracín) que son las cuatro personas que forman el equipo de Área de Entrenamiento en Altura de la Sierra de Albarracín, y se han encargado de buscar los entornos para los entrenamientos, las aulas para las clases y de gestionar el alojamiento de los participantes.
Agradecer a tod@s los colaboradores su participación: María Bordería (Fisioterapeuta), Rosa Barceló (Podóloga), Alberto Fernández (Adidas Eyewear), Pedro Belda (Fisioterapeuta), Infisport y Adidas.
Y no nos olvidamos de los mejores … LOS AUTENTICOS RUNNERS … que lo han dado todo, se han portado como auténticos campeones y han aguantado hasta el final. Pedro, Irune, Eva, Ernesto, Silvia, Adrian, … a tod@s ell@s … GRACIAS POR PARTICIPAR. Habéis hecho que este I Training Camp en la Sierra de Albarracín sea INOLVIDABLE.
No Comments