Chema y el Reto Solidario por la Sierra de Albarracín
Un reto solidario por la Sierra de Albarracín increíble, correr él solo 6 maratones de montaña seguidas pasando por los 25 pueblos de la sierra, 260 kilómetros de trail en 6 días y con más de 6.000 metros de desnivel positivo … ¿quién lo ha hecho? Chema, un grande de la Sierra de Albarracín.
Hemos estado tomando un café con Chema (Jose María García Domínguez), que a sus 46 años ha superado este Reto por la Sierra de Albarracín, Teruel. Nacido en Bronchales es un enamorado de esta sierra, del deporte al aire libre y de la naturaleza. Nos cuenta su experiencia y sus sensaciones tras superar este reto en solitario.
260 km – 6.000 m – 6 días: Gran Reto Solidario por la Sierra de Albarracín
¿Cuándo nació tu pasión por correr?
Siempre me ha gustado el deporte y andar por la montaña. Me crié en la Fuente del Canto y siempre he estado en el monte. Empecé a correr algo y empezó a picarme el gusanillo y comencé a hacer las mismas rutas que hacía andando pero corriendo. Veía subir a la gente en bici y también me apetecía pero no tenía bici. La verdad es que soy de correr por el monte.
¿De dónde nace esta iniciativa del Reto Solidario por la Sierra de Albarracín?
A través del Trail de Bronchales, marqué las rutas de cada prueba y no dejaba de pensar en que hay otros pueblos que también tienen encanto y vas estirando y pensé que toda la Comarca de la Sierra de Albarracín es preciosa y por qué no hacerla entera corriendo. Pensé que era una locura y ahora pienso, bendita locura. Llegó el covid y quería hacer algo, no había carreras, se habían suspendido todas y pensé que además de ser un reto personal y de dar a conocer toda la comarca podía servir para recaudar un dinero para ayudar a las personas que lo estaban pasando peor por el virus.
¿Cuál es la finalidad de este reto solidario?
Primero pensé en dar el dinero al banco de alimentos de Teruel, pero solo recogen comida. Así que he dividido el dinero recaudado (2.325 €uros) entre las 13 tiendas que hay en la comarca para repartir el gasto entre las tiendas. He comprado productos no perecederos y los he llevado a la Comarca en Albarracín y desde allí lo llevarán al banco de alimentos de Teruel y los repartirán entre las familias que más lo necesiten.

Han sido 6 días, 260 kilómetros y más de 6.000 metros de desnivel ¿Se te ha hecho duro correr este reto tan largo en solitario?
A ratos sí. Pero a veces ha sido más duro psicológicamente que físicamente porque llevas muchos miedos en la cabeza ¿y si mañana me levanto con el estómago mal…? El tercer día me salió una ampolla en el dedo pequeño del pie … y también hacía un calor brutal. Pero ha sido una pasada porque los medios de comunicación se han portado muy bien y muchos amigos y vecinos que llamaban … y pensaba, no puedo fallar, tengo que llegar, y es presión pero tenía que terminar. Para mi era una presión añadida porque fallaba a mucha gente si no terminaba. Pero el apoyo de los monitores de comarca ha sido básico, han sido un pilar para mi.
Sabemos que has contado con la colaboración y el apoyo de la Comarca de la Sierra de Albarracín. Es bonito que las administraciones públicas apoyen estas iniciativas.
Sí, ha sido una gran ayuda. Empecé un poco a lo loco pero desde Comarca (sobre todo Tomás Almazán, el Vicepresidente de la Comarca) me ayudaron a buscar no solo pasar por todos los pueblos de la comarca, sino también pasar por sitios emblemáticos de la sierra. Me ayudaron a hacerlo bien. Y la logística que han hecho es fundamental. En los ratos malos veía delante y detrás a los monitores de comarca (Jose Alberto y Mario, dos cracks) con las bicis y eso es un apoyo brutal. Y lo he hecho sin dinero. No miré cuánto necesitaba. Comarca puso a sus monitores y han metido muchas horas de trabajo en mirar sendas … pero comer y dormir no me ha costado dinero.
La gente se ha portado muy bien
Ha habido empresas que me han ayudado con comida (Jamones Bronchales, Pasta de Espelta de la Sierra de Albarracín, Agua de Bronchales, …). Además el Ayuntamiento de Bronchales donó 525 €uros a la causa y Aetsa (Asociación de Empresarios de Turismo de la Sierra de Albarracín) también donó 125 €uros. El ayuntamiento además me dio 120 €uros para comprar material deportivo. Caja Rural ha puesto la cuenta sin costes ni cargos, de forma desinteresada, y muchos más que han apoyado y ayudado.
Las fotos no mienten, emocionante final
Damos las gracias a Chema por dejarnos usar estas fotos que le han enviado del reto. Está claro que el momento más emotivo para Chema fue cuando terminó el reto y le esperaba su hijo para darle un gran abrazo … un momento que compensa todo lo demás. Enhorabuena campeón. Gran iniciativa y precioso reto, eres un grande de la Sierra de Albarracín.


Y si buscas rutas para correr por la Sierra de Albarracín
Si quieres entrenar en altitud y correr rodeado de naturaleza busca entre todas las que hemos hecho (agrupadas según su dificultad), están preparadas para que te descargues el track y disfrutes en plena naturaleza.
No Comments