Hoy hablamos con un crack en carrera de obstáculos, Jose Resano
De corredor urbano a carrera de obstáculos, Jose Resano tiene una trayectoria increíble corriendo. Ha venido a conocer la Sierra de Albarracín (Teruel) y nos ha contado cómo ha sido su trayectoria en el tema de las carreras.
De la carrera urbana a la carrera de obstáculos. Jose ¿cómo te iniciaste en todo esto?
Y ¿cuáles son las carreras en las que has participado últimamente?
Y ¿cuáles son las principales diferencias entre correr carreras urbanas, trails o carrera de obstáculos?
La gran diferencia entre las carreras urbanas y el trail, a parte de el entorno que gana al 300%, es el ritmo. En urbanas el ritmo es constante, sin embargo en Trail va variando, suben bajan las pulsaciones, recuperaciones tras una fuerte pendiente y lo chulo que es por zonas escarpadas.
Las de obstáculos suelen ser casi al 100% por monte y aún se nota más diferencia y exigencia en ritmos. Por ejemplo, sales de un obstáculo con las pulsaciones altísimas (porque son ejercicios aeróbicos de fuerza) y tienes que intentar correr al mismo ritmo que llegabas. Es lo que hacen tan duras estas carreras, una exigencia altísima constante.
¿Con qué tipo de obstáculos os encontráis en estas carreras?
Muros de madera, cargas de troncos, arrastre de ruedas, trepa de cuerda, trincheras de alambrada de espino, pozas de barro, paso por estructuras colgado de Anillas y barras…
Y ¿qué te ha parecido la Sierra de Albarracín?
Ha sido un verdadero placer conocer a Jose Resano y charlar con él. Y estamos encantados de que haya disfrutado de la Sierra de Albarracín.
Si tú también quieres Entrenar en Altitud, ven a la Sierra de Albarracín
Estamos en un entorno privilegiado para Entrenar en Altitud. Toda la Sierra de Albarracín se encuentra por encima de los 1.000 m.s.n.m. Hemos hecho una serie de rutas por la sierra clasificadas por colores según su dificultad (distancia y desnivel). Tú solo tienes que elegir la que más te guste, descargarte el track y correr.
Muchas gracias Jose Resano por tu visita a la Sierra de Albarracín y por dedicarnos tu tiempo para charlar. Esperamos volver a verte pronto y ¡a correr y ganar muchas carreras!
Guau, qué crack. Tiene que ser increíble verlo en acción. ¡Gracias por compartir este post! Un saludo.
¡Muchas gracias a ti! Es muy interesante vuestro post sobre cómo preparar una carrera de obstáculos. Saludos
¡Me alegra mucho que te haya gustado! 🙂